martes 03 de octubre de 2023

CATALIZADOR

Artículos, utilidades y servicios para el hogar

Placeres culpososPara cuando un típico niño británico alcance la edad de dieciséis habrá poseído (y tal vez jugado con) juguetes por un valor de PBI 11.000 El Reino Unido es uno de los mercados de juguetes más grandes de Europa...

Artículos, utilidades y servicios para el hogar
 
 

En lo que respecta al tiempo libre, olvídelo. Debe llenarse cada momento con una actividad – idealmente ‘educativa’. Esto es parcialmente una respuesta a que los padres pasan menos tiempo con sus hijos – entonces se sienten culpables – pero también es el resultado de que los adultos se están volviendo inexpertos en criar niños y por eso le pasan el trabajo a otras instituciones, desde escuelas hasta fabricantes de juguetes. El juguete llamado Vivo es un buen ejemplo. Es un ‘acuario digital’ con peces reales que les dicen a los niños cuándo necesitan ser alimentados mediante un reloj digital. Esto supuestamente les enseña de “la confianza, la amistad y la seguridad de una rutina regular.” Todo esto perfectamente digno de alabanza, pero ¿necesitamos una pecera digital para enseñar esas cualidades? En cierto modo, todos los juguetes son educativos y más aún, es el contexto en que se juegan el factor más importante, y no los juguetes en sí mismos. Lo que resulta preocupante tal vez es el hecho de que los fabricantes de juguetes están haciendo declaraciones sin fundamento sobre sus productos, declaraciones que en casi cualquier otra industria estarían sujetas a regulaciones y pruebas rigurosas. El tema es que sabemos casi nada sobre cómo las cosas modelan el pensamiento o sobre cómo los niños usan los juguetes para moldear sus identidades. ¿Tal vez sea hora de que lo descubramos?

Ref.: New Statesman (Reino Unido) 18 de diciembre de 2006 -4 de enero de 2007, 'Juguetes para padres culposos', D. Birkett. www.newstatesman.com
Palabras de búsqueda: culpa, padres, ser padre, niños, niñez, juguetes

El poderío de la energía

En la actualidad, si uno trata de erguir una turbina de viento de 30 pies en el patio de su casa, hay muchas probabilidades de que alguien no se lo permita. Los paneles solares son más aceptables y nadie se inmuta si usted instala una unidad de aire acondicionado en el lateral de su casa. Sin embargo, esto está cambiando y cambiará. 13 millones de estadounidenses viven en terrenos de un acre o más de tamaño y las empresas de electricidad eólica apuntan a ellos para vender una nueva generación de turbinas de viento hogareñas. De hecho, somos testigos de un cambio significativo en el cual las tecnologías que una vez estuvieron solo disponibles para los clientes industriales (siendo la energía eólica un ejemplo clásico) ahora se venden a un hombre cualquiera en los suburbios. El punto de inflexión es, en primer lugar, los créditos de impuestos para la construcción de tecnología limpia pero la capacidad de vender energía no utilizada a la red también empuja a muchos eco-cínicos a territorios vírgenes. ¿Una pequeña turbina de viento o panel solar realmente hará tanta diferencia? Dado que Europa depende económicamente de algunas regiones poco estables como Rusia y el Medio Oriente para el 50% de su energía, realmente tendrían que construirse súper redes solares y de electricidad eólica submarinas pero mucha de la responsabilidad de generar y conservar su propia recaerá en el individuo. De hecho, el futuro de la energía puede parecerse a Internet – será de código abierto, distribuida e interactiva. Entonces veremos el desarrollo de una variedad de opciones de micro-generación incluyendo la eólica y la solar. Como se dice, cada granito de arena ayuda. Como un breve comentario al margen, la idea de ser auto-dependientes respecto de la energía (y del agua) es probable que se fortalezca como tendencia en los próximos años porque la gente común tendrá acceso a la tecnología a la que previamente no tenía acceso y también porque su confianza en las instituciones como el gobierno y los grandes negocios declinará y la gente sentirá que tiene más poder si lo puede hacer ella misma.

Ref.: Business 2.0 (EE.UU.) Enero/Febrero de 2007, 'Energía eólica, la edición hogareña’,
J. Alsever. www.business2.com Ver también Business 2.0 (EE.UU.) enero/febrero de 2007. '8 tecnologías para un futuro verde',
S. Datta and T.Woody.
Palabras de búsqueda: calentamiento global, tecnología limpia, energía eólica, solar


¿Los edificios engordan a la gente?

¿La arquitectura nos puede hacer engordar? En el siglo XIX el planeamiento de las ciudades y de la salud pública eran más o menos la misma profesión, pero desde entonces las dos profesiones apenas si se han encontrado – hasta ahora. EE.UU. y Canadá son líderes en este campo con dos estudios de gran influencia sobre las relaciones entre los edificios y la obesidad publicados por Dr. Reid Ewing de la Universidad de Maryland y el Profesor Lawrence Frank de la Universidad de Columbia Británica. En el Reino Unido la Comisión de Arquitectura y el Ambiente Construido (CABE) promueve la idea de que los edificios pueden hacer que la gente sea flaca. Una idea obvia es hacer que la gente use las escaleras en vez de los ascensores (o eliminarlos del todo). Esto puede sonar como un punto frívolo, pero el ascensor tiende a ser el punto de foco de las entradas de los edificios y las escaleras tienen a estar ocultas. Pero las escaleras hacen más que ayudar a ejercitar. Las escaleras generan conversaciones casuales e ideas mucho más que los ascensores, entonces tal vez se debería hacer más para hacer que las escaleras sean más amigables para el usuario (¿música, pinturas, máquinas expendedoras de agua, etc.?) Otro punto es que los diseños de baja densidad de muchas ciudades y vecindarios actúan como barrera para estar en buena forma. A la luz de esto, las viviendas de alta densidad parecen algo malo pero en realidad, alientan a las personas a salir. Los lugares de venta también tienden a estar a mano, entonces lo viajes se pueden hacer a pie. Los diseños de baja densidad y baja conectividad, en cambio, significan que la gente tiene que meterse al auto para ir a cualquier lado, y los lugares de venta están tan alejados que el auto es la única opción. ¿La solución? Bueno si la gente es haragana para tomar la decisión saludable, la solución más fácil debería solucionar el problema.

Ref.: The Guardian (Reino Unido) 3 de enero de 2007, '¿La arquitectura nos puede hacer engordar?, P. Arendt. www.guardian.co.uk
Palabras de búsqueda: salud, buena forma, planeamiento de ciudades, arquitectura
Integridad de la Fuente: *****

La ropa común entra en el canasto de la ropa sucia de la historia

La ropa inteligente, con materiales mejorados con nanotecnología, ropa con computadoras incluidas (incluso pantallas de computadora), comienza lentamente a aparecer. El último ejemplo es la ropa que se lava sola. La tecnología fue desarrollada originalmente por la fuerza aérea estadounidense y resultó en ropa interior inteligente que se puede usar por días o incluso semanas sin lavar. La idea derivó de un proyecto de protección biológica en tiempos de guerra pero aún en guerras convencionales la infección bacterial puede ser más letal que las bombas, entonces usar ropa que mate gérmenes siempre fue de gran interés para los militares. El proceso incluye usar nanotecnología para adjuntar una gama de químicos al material para que, por ejemplo, el agua, la tierra y la transpiración no se pueda pegar a la ropa. Con el tiempo, estos químicos pierden esta propiedad repelente al agua o a las bacterias, pero se recargan sumergiéndolas en una cantidad de químicos frescos. La primer aplicación civil de la tecnología será en ropa de deportes porque la tecnología significará que los conjuntos deportivos no se ensucien tanto o que no tengan que lavarse tan seguido. Más aún, la ropa deportiva será más cómoda porque el material absorberá menos transpiración (un gran beneficio para corredores de maratones, por ejemplo). Por supuesto, existe el argumento que hacer que la gente sea menos sucia en realidad tiene el efecto contrario. Menos exposición a la suciedad y a los gérmenes atenuarán el sistema inmunológico natural del cuerpo y todos terminaremos comprando suciedad en aerosol para mantenernos sanos.

Ref.: Sunday Telegraph (Reino Unido) 31 de diciembre de 2006, 'Tecnología auto-limpiante para remover para siempre la suciedad, la transpiración y las lágrimas del día de lavado’, R. Gray. www.telegraph.co.uk
Palabras de búsqueda: ropa, ropa inteligente, nanotecnología

 

4 tendencias principales de consumo de electrónica

Si usted fue una de las 150.000 personas que deambuló por el Consumer Electronics Show en Las Vegas (EE.UU.) este año, no lea más. Pero si usted se lo perdió y quiere saber que se viene, aquí están las 4 tendencias principales que deben marcar la dirección para el mercado de consumo de electrónica de EE.UU. de U$S 140 mil millones en los próximos años:

1. TV con protocolo de Internet (IPTV). El mercado IPTV ya tiene un valor de U$S 500 millones en Europa según la Investigación IDC y debería crecer a U$S 4,3 mil millones para el 2010. Como resultado los proveedores de telecom y de servicios de Internet (ISPs) están corriendo hacia este sector. Esto es potencialmente significativo porque las ISPs y las telcos estarán a partir de allí en el negocio de distribución de los medios. Habrá más fusiones entre creadores de contendidos y distribuidores como resultado.

2. WiMax. Ya se viene hace mucho tiempo, pero Wi-Fi finalmente hará la transición a Wi-Max en 2007. Esto significa acceso a Internet más rápido – especialmente acceso móvil – y esto conducirá a nuevos tipos de dispositivos y aplicaciones.

3. TV móvil. La TV móvil o video-a-pedido (esencialmente por teléfono) todavía es una tendencia en boga. Lehamn Brothers predice que se venderán 50 millones de aparatos configurados para el 2009 y el mercado de TV móvil valdrá U$S 15 mil millones para el mismo año (sí, pero ¿alguien lo usará?)

4. Tecnologías de TV de la próxima generación. Increíblemente aburrido. El cambio a TV digital conducirá a la adopción de plasmas y pantallas LCD pero estas tecnologías tendrán sus problemas. Habrá un nuevo tipo de tecnologías de pantalla plana y acrónimos en el futuro entre 2007-08.

Ref.: Financial Times (Reino Unido) 5 de enero de 2007, 'Visiones de un futuro electrónico’,
P. Taylor. www.ft.com
Palabras de búsqueda: electrónica del consumidor, hogares inteligentes

 

 

COMENTA ESTO

Concepto